
MOTIVATE a matener una buena salud y condición física.
Ejercitándote para combatir la obesidad
Información obtenida de remedios.innatia.com
La obesidad es una de las grandes epidemias del siglo XXI, el rápido crecimiento se debe, entre otros factores, a la disponibilidad inmediata de comida en cualquier sitio y a cualquier hora. Si bien la dieta es un factor de éxito importante para combatirla, el saber ejercitarse es esencial para reducir su incidencia.
El 70% del éxito en la reducción de peso corporal, corresponde a la dieta. El restante al ejercicio físico. Sin embargo, la actividad física es indispensable y complementaria del balance calórico negativo para provocar la disminución de grasa corporal.
De todos modos, es frecuente observar un mal uso del ejercicio físico cuando se lo utiliza como medio para reducir el peso. La actividad física tiene que ser lo suficientemente vigorosa para provocar un marcado uso de las reservas energéticas del cuerpo (grasa como tejido adiposo).
Se calcula, como mínimo, que la pérdida calórica inducida exclusivamente por ejercicio físico, debe ser al menos de 2500 Kcal semanales para motivar un descenso de peso (James Hill; Phd), siempre y cuando se esté en equilibrio calórico. Significa que es necesario quemar 500 Kcal diarias exclusivamente realizando actividad física. Esta cifra es alta en relación a la actividad que se despliega normalmente una persona sedentaria.
Por tanto, el mejor método es estimular el entrenamiento de grandes grupos musculares, como las piernas, tórax, glúteos y espalda. Ya que consumen enormes cantidades de energía para realizar trabajo muscular. Los ejercicios aeróbicos poseen esta característica, utilizan músculos grandes para ejecutar la actividad y asimismo los ejercitan durante mucho tiempo, induciendo a un aumento del gasto calórico.
Se puede observar, por tanto, que el realizar abdominales o entrenamiento para brazos y hombros, no es el medio más adecuado para quemar calorías con el fin de derrotar la obesidad, ya que en promedio consumen 100 veces menos Kcal que los músculos anteriormente nombrados. La cantidad diaria de ejercicio también debería ser 1.75 veces el gasto metabólico basal.
Se ha estudiado que el entrenamiento de la fuerza que aumenta la masa muscular, eleva el metabolismo basal, mejorando la eficacia en eliminar grasa en el organismo. En última instancia, más allá de la actividad física sistematizada, la clave es moverse.
La dieta no es suficiente para recuperar la figura. Más aún, cuando comienzas a bajar de peso, necesitas fortalecer y tonificar los músculos, ya que de lo contrario, tu cuerpo se verá flácido. Por otra parte, si complementas la dieta con ejercicios físicos, en especial ejercicios aeróbicos, lograrás acelerar la pérdida de peso, al quemar grasa más rápidamente. Por tal motivo, se recomienda bajar de peso de manera correcta con ejercicios.
Una rutina completa de ejercicios como la que encontrarás en esta tabla de ejercicios para perder peso, te permitirá no sólo recuperar tu figura, sino también, mantenerte en forma, una vez que lo hayas logrado. Incluye tanto ejercicios aeróbicos para quemar grasa y adelgazar, como ejercicios localizados, en particular, los ejercicios abdominales, que sirven especialmente, para bajar la grasa de la panza y reducir la barriga. Si bien hay quienes opinan que esto es sólo un mito, lo cierto es que los ejercicios localizados ayudarán a fortalecer y tonificar tus músculos, por lo que son la mejor alternativa para evitar la flacidez.
Esta semana nos estaremos enfocando en los ejercicios abdominales y como nos ayudan a quemar grasas.