
MOTIVATE a matener una buena salud y condición física.
Sesión de entrenamiento para Voleibol
Objetivo: Iniciación al voleibol y perfeccionamiento de saques, pases, recepciones y remates.
-
Realizar calentamiento general (5 min.)
-
Ejercicios de movilidad articular (1:30 min.)
-
Con el talón apoyado en el suelo, mover el tobillo de lado a lado, primero la pierna derecha y después la izquierda.
-
Con las rodillas juntas, moverlas en círculo, primero hacia la derecha y luego hacia la izquierda.
-
Con las piernas abiertas, ladear la cintura en círculos.
-
Mover los brazos en círculo, primero hacia delante y después hacia atrás.
-
Mover las muñecas en círculo, hacia ambos lados.
-
Encoger y estirar los dedos de las manos.
-
-
Ejercicios de estiramientos (1:30 min.)
-
Con el pie apoyado en la espaldera, estirar gemelo (realizarlo con ambas piernas).
-
Doblar la rodilla con el pie pegando detrás (ambas piernas).
-
Pierna derecha hacia delante doblada e izquierda hacia atrás estirando y después cambio, para estirar la otra pierna.
-
Estirar el cuerpo hacia ambos lados con las piernas entreabiertas.
-
Estirar la espalda con el cuerpo hacia delante formando un ángulo recto.
-
Estirar el brazo hacia delante y empujar los dedos de la mano hacia abajo (realizar con ambos brazos).
-
Empujar el brazo hacia el lado contrario, contra el pecho (realizar con ambos brazos).
-
Tocar la espalda con la mano (desde arriba hacia el hombro). Realizar con ambos brazos.
-
Mover cuello en círculo, primero en el sentido de las agujas del reloj y seguidamente en el sentido contrario.
-
-
Ejercicios de trabajo muscular (1 min.)
-
Realizar cinco flexiones.
-
Realizar cinco abdominales centrales.
-
Hacer cinco abdominales laterales derecha
-
Hacer cinco abdominales laterales izquierda.
-
Saltar abriendo y cerrando piernas.
-
-
-
Vuelta a la calma (5 min.)
-
Para concluir la sesión, realizaremos ejercicios de estiramiento para evitar lesiones:
-
Con el pie apoyado en la espaldera, estirar gemelo (realizarlo con ambas piernas).
-
Doblar la rodilla con el pie pegando en el culo (ambas piernas).
-
Estirar la espalda con el cuerpo hacia delante formando un ángulo recto.
-
Estirar el brazo hacia delante y empujar los dedos de la mano hacia abajo (realizar con ambos brazos).
-
Empujar el brazo hacia el lado contrario, contra el pecho (realizar con ambos brazos).
-
Tocar la espalda con la mano (desde arriba hacia el hombro). Realizar con ambos brazos.
-
Mover cuello en círculo, primero en el sentido de las agujas del reloj y seguidamente en el sentido contrario.
-
-
-
Calentamiento específico con ejercicios con la pelota (5 min.)
-
Relevos en equipos de cinco:
-
Ida y vuelta, con el balón de dando toques con la palma de la mano abierta.
-
Ida y vuelta, pasar el balón mediante toques con la palma, de una mano a otra.
-
Todos los miembros del equipo en fila, se pasa la pelota hacia atrás, el primero al segundo y así sucesivamente hasta que llega al último. Este sale corriendo hasta el principio de la fila y se sitúa el primero. Así sucesivamente hasta que el primero de la fila llegue a la línea final (ida y vuelta).
-
-
-
Entrenamiento (20 min.)
-
Pies estáticos, no se puede mover. Competición por parejas, situados a dos metros, uno enfrente del otro. Dar toques de antebrazos (cada uno un balón, sin realizar pases). Gana quién más toques da.
-
Con las parejas anteriores y situados de la misma forma, realizar pases con los antebrazos. Contar el número de pases que se consigue hacer sin que se caiga la pelota al suelo.
-
Pies estáticos, no se puede mover. Competición, esta vez dar toques de dedos (cada uno un balón, sin realizar pases). Gana quién más toques da.
-
Realizar pases con los antebrazos por parejas. Contar el número de pases que se consigue hacer sin que se caiga la pelota al suelo.
-
Por parejas. Pases de dedos con recepción de mano baja, con dos balones al mismo tiempo.
-
Igual que en el ejercicio anterior, pero con dos balones y uno de ellos debe ir por el suelo rodando. Uno pasa al otro de dedos, ese recepciona de mano baja y pasa de dedos, mientras se pasan el balón con los pies.
-
Por parejas, uno saca a otro balones seguidos mientras que éste los recepciona con antebrazos.
-
Con la red como obstáculo y el campo delimitado realizar repeticiones de saque de cuchara.
-
Por parejas, uno realiza saque de cuchara y otro recepciona de antebrazos y realiza un toque de dedos.
-
Por parejas, uno realiza saques de cuchara y el otro hace remates.
-
Se juntan dos parejas, unos practican los tres toques (antebrazos, dedos y remate) mientras que los otros recepcionan.
-
Por parejas, practicar el saque de tenis (desde arriba).
-
Jugar al 1X2 (toques de dedos, recepción y remate) durante 4 min. aproximadamente. La clase dividida en dos grupos para tener más posibilidad de participación.
-



