
MOTIVATE a matener una buena salud y condición física.

Contracción de cuádriceps

Contracción de los ligamentos de la corva
No debe moverse en este ejercicio. Acúestese o síentese con sus rodillas dobladas a unos 10 grados. Presione los talones contra el suelo, contraiga los músculos de la parte posterior del muslo. Mantenga la tensión 5 segundos y luego relaje. Repita 10 veces.
Acúestese sobre su estómago, enrolle una toalla y colóquela debajo del tobillo de la rodilla operada. Presione el tobillo sobre la toalla y mantenga la pierna lo más extendida posible. Mantenga esta posición durante 5 segundos. Relaje. Repita 10 veces.
Acúestese sobre su espalda, contraiga las nalgas, durante 5 segundos. Repita 10 veces.
Acúestese de espaldas, doble la rodilla no operada y extienda la rodilla operada. Eleve la pierna unas 6 pulgadas y mantenga esa posición durante 5 segundos. Continúe elevando la pierna aumentando la elevación 6 pulgadas, mantenga la posición. Vuela a la posición inicial realizando los movimientos en orden inverso. Repita el ejercicio 10 veces.

Contracción de nalgas

Elevación con pierna extendida
Ejercicios después de artroscópica (Procedimiento en rodilla)
El ejercicio es necesario para poder recuperar la movilidad y la fuerza de la rodilla, la mayoría de estos ejercicios los pueden realizar en el hogar.
Es posible que su médico ortopedista le recomiende hacer entre 20 y 30 minutos de ejercicios 2 o 3 veces por día y tal vez le recomiende comenzar un programa de caminatas. A continuación le mostraremos algunos ejercicios que podrían ser parte de su programa de ejercicios o de actividades que será tal vez supervisado por el terapeuta quien cumplirá con las instrucciones del cirujano. A medida que aumente la intensidad del programa de ejercicios sentirá quizás que no avanza lo suficiente o inclusive podrá pensar que está retrocediendo. Si se hincha la rodilla o si le duele al hacer alguna actividad en particular, disminuya la intensidad o no la realice hasta sentirse mejor. Debe descansar, colocar hielo, colocar presión (con vendaje elástico) y elevar su rodilla.
A continuación un ejemplo de un programa inicial de ejercicios:
Póngase de pie, y si fuera necesario, apóyese sobre una superficie, levante lentamente la pierna hacia delante, no doble la rodilla. Vuelva a la posición inicial. Repita 10 veces.
